Nuestro Trabajo
Nuestra investigación social en innovación combina el análisis conceptual con el trabajo empírico desde una óptica metodológica variada, de acuerdo con el tema de cada investigación y la formación específica del investigador.
Estudiamos diversos aspectos sociales, ambientales y éticos de las innovaciones, en especial:
Los que atañen al desarrollo sostenible, entendido como aquél que permite satisfacer las necesidades de la población actual del planeta sin comprometer las de las futuras generaciones, y ello desde las tres dimensiones de la sostenibilidad: la ambiental, la social y la económica.
El proceso de transferencia de la tecnología desde los centros de investigación hacia las empresas y los consumidores.
La popularización, comunicación y comprensión de los resultados científicos y descubrimientos innovadores.
Los riesgos que las innovaciones pueden presentar para la seguridad, la salud, el acceso igualitario a los recursos, el medio ambiente, etc.
Los aspectos éticos así como el desarrollo de una investigación e innovación responsables de la tecnología y el compromiso público con la ciencia.
En la actualidad estamos desarrollando el proyecto de investigación denominado «Actuación orientada con y para la comunidad para impulsar la transferencia de la innovación social en la implementación de un urbanismo más sostenible y participativo» dentro del Programa Agustín de Betancourt.