Proyecto Paneles Ciudadanos
Proyecto de investigación – Proceso participativo:
Deliberación Ciudadana en el ámbito del Ecoeje Birmagen-Añaza
Los Paneles Ciudadanos permiten representar la voz de la sociedad civil no implicada directamente con intereses particulares en torno a las temáticas tratadas, para que participe en la discusión, análisis y posible toma de decisiones vinculadas a las controversias científico-tecnológicas y, específicamente, a las políticas socio-ambientales en el ámbito del Ecoeje Birmagen-Añaza.
Durante este proyecto de investigación se desarrollarán tres Paneles Ciudadanos sobre:
Agricultura Sostenible
Ciclo Integral del Agua y la Energía
Gestión Sostenible de Residuos
Un Panel Ciudadano es una herramienta participativa, un medio para obtener la participación ciudadana informada en las decisiones políticas, con la ayuda de un Grupo Asesor de expertos y expertas. Su valor radica en incorporar la visión de la ciudadanía en aspectos que, aunque afectan a la vida de todas las personas, normalmente no trascienden la esfera técnico-política durante el proceso de toma de decisiones.
Cada Panel estará compuesto por un grupo de 10 personas seleccionadas de entre todas las interesadas en participar que hayan respondido a la convocatoria pública, para obtener un grupo heterogéneo con variedad de voces, edades, procedencias y ocupaciones. Son ciudadanas y ciudadanos no expertos ni implicados directamente en la temática a tratar, elegidos sobre la base de criterios socio-demográficos y teniendo en cuenta sus motivaciones. Leerán material informativo, analizarán e intercambiarán opiniones en sesiones de trabajo, tendrán contacto con expertos e implicados en la temática e irán depurando una serie de interrogantes, inquietudes o intereses.
Durante el proceso, el Grupo Asesor ayudará a los “panelistas” en su esfuerzo por comprender estas situaciones, de manera que sean capaces de tomar decisiones bien informadas. Con ello se vigorizan las prácticas democráticas tanto de manejo del conocimiento como de toma de decisiones políticas.
Los objetivos de los Paneles Ciudadanos son suministrar información a las personas que toman decisiones sobre los resultados del proceso, y estimular una discusión pública, informada y profunda, a través de la cobertura de los medios de comunicación, una jornada abierta al público y los debates consiguientes.
Este enfoque participativo considera a la ciudadanía como sujeto activo en el proceso de suministro de información. Las metas sociales en este tipo de procesos tienen que ver con la educación (brindar la información y conocimiento como para poder participar y ser un agente activo del proceso), con el intercambio bidireccional de esa información y conocimiento (rescatando y comunicando también el conocimiento y los valores locales) y con restaurar la confianza en las instituciones y reducir los conflictos. Su función, entre otras, es abrir espacios para el entendimiento y tender puentes entre los representantes de la ciencia, la política y la ciudadanía.
El trabajo del Panel Ciudadano concluirá con la entrega de un Informe final con sus conclusiones, aportes y recomendaciones en forma ponderada y equilibrada, limando las posiciones extremas, y a la vez ofreciendo una clara posición sobre el tema. Estos rasgos son las características más destacables del proceso mismo, un proceso virtuoso que lo convierten en una instancia enriquecedora de ejercicio democrático.
Visite también nuestro canal en
* Agradecemos la ayuda financiera del Cabildo de Tenerife a través del Programa María Rosa Alonso de Humanidades y Ciencias Sociales.
Ver y descargar documentos en PDF
INFORME Panel Ciudadano-Gestión Sostenible de Residuos 28.06.2019
DOCUMENTO DE TRABAJO Panel Ciudadano-Gestión Sostenible de Residuos 07.05.2019
INFORME Panel Ciudadano-Ciclo Integral del Agua y la Energía 18.12.2018
DOCUMENTO DE TRABAJO Panel Ciudadano-Ciclo integral del Agua y la Energía 07.11.2018
INFORME Panel Ciudadano-Agricultura Sostenible 30.07.2018
DOCUMENTO DE TRABAJO Panel Ciudadano-Agricultura Sostenible 16.06.2018